El Hokkaido Wolf, también conocido como el lobo de Hokkaido, es una subespecie de lobo gris que alguna vez habitó la isla japonesa de Hokkaido. Sin embargo, en la actualidad, se cree que el Hokkaido Wolf está extinto.
La historia del Hokkaido Wolf es interesante. Fue descubierto por primera vez por los cazadores de la isla en la década de 1860, y los informes sugieren que sus poblaciones eran abundantes en Hokkaido en ese momento. Sin embargo, a medida que el desarrollo humano y la agricultura se expandieron en la isla, la población de lobos comenzó a disminuir. Los cazadores se convirtieron en una amenaza constante para los lobos, y el gobierno de Japón comenzó a ofrecer recompensas por cada lobo cazado.
En la década de 1880, la población de lobos de Hokkaido se había reducido drásticamente, y para la década de 1910, se consideraba al Hokkaido Wolf como una especie en peligro de extinción. En 1905, se estableció el Parque Natural Shiretoko en Hokkaido para proteger a los lobos y su hábitat, pero esto no fue suficiente para salvar a la especie.
En 1957, se informó de la última observación confirmada de un Hokkaido Wolf. Desde entonces, ha habido algunos informes de avistamientos no confirmados, pero no se ha demostrado que la especie siga existiendo. El Hokkaido Wolf está oficialmente clasificado como extinto.
Aunque el Hokkaido Wolf ya no existe, su historia es importante porque destaca la necesidad de proteger a las especies en peligro de extinción. La deforestación, la caza y otros factores humanos pueden tener un impacto devastador en la vida silvestre, y es importante tomar medidas para proteger a estas especies antes de que sea demasiado tarde.